viernes , 4 abril 2025

Letras Vivas Seguntinas: ‘Sigüenza, la ciudad de las tres murallas’

Una de las razones fundamentales por las que Sigüenza puede aspirar a ser Patrimonio de la Humanidad es porque conserva gran parte de los tres recintos de murallas que protegieron su desarrollo urbanístico desde el siglo XI al XVI.

*Pilar Martínez Taboada

Recintos que constituyen el rico patrimonio defensivo de nuestra ciudad, en unión de su castillo y de su catedral fortificada. Difícilmente una ciudad tan pequeña como la nuestra puede ofrecer como uno de sus valores patrimoniales la existencia de dos murallas medievales y una muralla renacentista. Desde hace años Sigüenza cuenta con un Plan Director de murallas, que en la actualidad se ha retomado y que espera poder llevar a cabo en muy pocos años.

Vista aérea de Sigüenza. Fotografía de Antonio Negredo

De todas estas murallas nos quedan gran parte de sus lienzos y la mayoría de sus puertas. De la muralla románica, las puertas del Hierro, del Arquillo y del Sol; de la gótica, la puerta del Portal Mayor y el cubo del Peso; y de la renacentista, cuyas dos puertas monumentales, la de Medina y la de Guadalajara, fueron derrocadas en la Guerra de la Independencia, gran parte de su lienzo norte, paralelo a la calle del Seminario. Además, y este es un valor añadido, conserva gran parte del recinto que rodeaba su catedral, una de las pocas amuralladas de España.

Puerta del Portal Mayor de la muralla de Sigüenza

La ciudad siguió creciendo desde el siglo XVII al XXI, pero ya sin protección de murallas. Hacia el norte con el barrio de San Roque y la Alameda y las modernas urbanizaciones; hacia el oeste con la calle monumental barroca y el gran Arrabal en torno a la iglesia neoclásica de Santa María; y hacia el este con diversos barrios de chalets.

Sigüenza. Muralla de la catedral

Sigüenza merece por sus murallas y sus puertas, que hablan de su rico pasado histórico y de su desarrollo urbanístico, poder postularse para ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Para ello debe contar no solo con el apoyo institucional, sino de toda la población.

*Pilar Martínez Taboada es la cronista oficial de Sigüenza

Artículo incluido dentro del proyecto Letras Vivas Seguntinas con el que Sigüenza reivindica sus atractivos para convertirse en Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Vuelven a detener por otro hurto en Alovera a la mujer que se anuncia como empleada de hogar para poder entrar en las casas y sustraer dinero y joyas que luego vendía su marido en Alcalá de Henares

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido en Azuqueca de Henares a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.