viernes , 4 abril 2025

Más de 400 personas disfrutan de la trashumancia entre Atanzón y Caspueñas

Más de 400 personas disfrutan de la trashumancia entre Atanzón y Caspueñas en una segunda edición en la que se repitió el  éxito de participación de la primera  e incluso superar el número de inscritos, que pasó de las 400 personas del público y la treintena de caballistas.

El acto festivo se encuadró dentro de las actividades en honor a San Marcos patrón de la Asociación Cultural Carravilla de Atanzón y con la colaboración del Ayuntamiento de Caspueñas.

El sábado día 28 de mayo comenzó con un chocolate con churros de bienvenida a todos los inscritos en la jornada.

Pese a que el cielo estuvo encapotado toda la jornada la temperatura fue muy agradable y facilitó que los participantes pudieran hacer el recorrido de una forma muy cómoda.

En esta segunda edición, la comitiva partió desde Atanzón, donde recorrió las principales calles del pueblo, desde el camino del Cementerio hasta la plaza Mayor.

Desde ahí, el toro domado para estos eventos, los cabestros, caballistas y resto de vecinos de ambos pueblos se dirigieron hacia la Vega del Río Ungría por el antiguo camino.

La primera parte del recorrido cuesta abajo hasta el parque de La Rasera, de Atanzón, en la Vega del Ungría se realizó a buen ritmo. Ahí se produjo una parada donde la comitiva se agrupó y volvió a remprender la marcha.

Todos los vecinos pudieron disfrutar de las imágenes de la primavera en este espacio virgen de La Alcarria que durante unas horas recuperó el sabor añejo de las labores camperas de trashumancia.

Durante todo el camino la actividad estuvo dirigida por el ganadero Jose Luis Ochaita, de Cifuentes. Por segundo año, fue el responsable de aportar las reses del espectáculo con gran profesionalidad y conocimiento.

El almuerzo se realizó en los alrededores del Molino del Tío Patricio donde todos pudieron refrescarse y comer un bocadillo de tortilla.

Desde ahí se emprendió el último tramo del recorrido con la manada de bueyes muy arropada por los participantes hasta la entrada de Caspueñas donde se sumó la charanga para animar la entrada al pueblo.

El día se cerró en Caspueñas con un encierro infantil con bueyes muy concurrido por los más jóvenes de ambos pueblos y una merienda para todos los niños.

Por la noche, ya en Atanzón, dentro de los actos de la Asociación Cultural Carravilla se celebró una cena de socios y posterior baile hasta altas horas.

Los actos de San Marcos concluyeron con la misa en honor al patrón y el vermut con los típicos hornazgos y limonada.

Desde la organización se ha querido agradecer la colaboración de Protección Civil Guadalajara, que desplazó una unidad de asistencia, así como al ganadero Jose Luis Ochaita por su buen hacer toda la jornada.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

La IV Feria Internacional Logistics Spain cierra sus puertas en Marchamalo (Guadalajara) tras dos intensos días de intercambio de experiencias y conocimientos sobre el futuro del sector de la logística

Esta tarde ha cerrado sus puertas la feria internacional ‘Logistics Spain’, que ha celebrado su …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.