sábado , 22 febrero 2025
Trufas. Fotografía de José Luis Solano

Molina de Aragón acoge este sábado 22 de febrero una nueva edición de la Feria de la Trufa para aficionados y profesionales del sector: mesas redondas, degustaciones, venta al público, demostraciones de búsqueda con perros truferos…

Este sábado 22 de febrero tendrá lugar la XV Feria de la Trufa Comarca de Molina de Aragón, que se llevará a cabo en el antiguo convento de San Francisco de Molina de Aragón y está organizada por la Federación de Truficultores de Castilla La-Mancha (FATCLM), asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Castilla-La Mancha (Trufarc) y el Museo Comarcal de Molina, con el patrocinio de la Diputación de Guadalajara.

Como en ediciones anteriores, será el punto de encuentro de empresas y organismos del sector trufero y de aficionados a este producto estrella de la gastronomía para conocer diferentes aspectos relacionados con el cultivo, recolección y comercialización de la trufa y de sus aplicaciones gastronómicas.

Se inaugurará a las 9:30 con una mesa redonda sobre la comercialización de la trufa que tendrá lugar en el salón de actos de la Comunidad del Real Señorío de Molina y su Tierra, según han informado fuentes de la organización en un comunicado.

A las 11:00 horas las autoridades y miembros de la organización inaugurarán oficialmente la feria y se abrirán al público los stands de los participantes llegados de diferentes puntos de la península y en los que se podrán conocer diferentes aspectos de la trufa y adquirir productos trufados.

Uno de los actos más seguidos por el público es el concurso para elegir “La trufa más hermosa” que se llevará a cabo en el stand de la asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Castilla-La Mancha (Trufarc) a las 11:45 horas.

A continuación, los alumnos y profesores de los ciclos formativos de 1º de dirección de Cocina del instituto de Molina, realizarán una demostración culinaria para todas aquellas personas que se acerquen hasta el escenario del antiguo convento de San Francisco.

Posteriormente, en torno a mediodía, el público podrá degustar las tapas elaboradas con trufas.

Al final de la mañana, se procederá a elegir al ganador del concurso de carteles para la XVI edición de la Feria de la Trufa 2026.

Ya por la tarde, tendrá lugar el acto que más expectación despierta, el ver la destreza de los perros truferos y sus dueños en la caza de las trufas en el polideportivo municipal de Molina de Aragón.

Para finalizar la jornada, se procederá a la entrega de premios, se subastará la elegida como “Trufa más hermosa” y se realizará un sorteo de una cesta con productos.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Seis detenidos en una operación contra el empadronamiento ilegal de más de 90 argelinos en varias poblaciones de la provincia de Guadalajara: en algunos casos, el supuesto domicilio era un solar sin construir

La Guardia Civil de Guadalajara ha desarticulado una organización delictiva con carácter estable, que habría …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.