viernes , 4 abril 2025

Pillan a un camionero en Cabanillas del Campo con un imán bajo el tacógrafo para alterar los registros: imputado por un delito de falsedad documental

La Guardia Civil de Guadalajara ha investigado al conductor de un camión en el Polígono de Cabanillas del Campo como presunto autor de un delito de falsedad documental.

Estos hechos ocurrieron el pasado jueves cuando el Equipo de Trasportes de la Guardia Civil  del Subsector de Tráfico de Guadalajara se encontraban  realizando labores de inspección y de control documental en el polígono industrial de “La Quinta” de  la localidad de Cabanillas del Campo y procedieron a controlar un vehículo articulado.

En el transcurso de la inspección se localizó un imán que el conductor llevaba colocado en el tacógrafo digital para al alterar los datos de grabación del mismo, según han informado fuentes del Instituto Armado en un comunicado.

Al tratarse el tacógrafo digital de un medio homologado y de carácter oficial para el control de las limitaciones impuestas por la legislación vigente y su posible control por parte de los agentes o autoridades competentes, este tipo de actos tiene consideración de falsificación de documento público.

Por este motivo, se procedió a la instrucción de diligencias y  a la investigación de este conductor y posterior puesta a disposición judicial, por circular haciendo uso de elementos que alteran la correcta medición de los datos registrados por el aparato tacógrafo.

Tacógrafo digital

El tacógrafo digital es el medio por el que quedan registradas todas la vicisitudes relativas a los viajes y jornadas de trabajo del conductor: horarios de conducción, periodos de descanso, vehículos utilizados, kilómetros recorridos, lugares de salidas y destinos, etc.

Su información puede ser comprobada por los agentes que realizan inspecciones en carretera durante los 28 días anteriores.

Con la acción de alterar los campos magnéticos de la unidad intravehicular (tacógrafo digital) provoca que se altere la grabación de datos y no se reflejen correctamente los mismos en ambos registros, dejando vía libre a los conductores para superar ciertas limitaciones sin control, como pudieran ser velocidad, tiempos de descansos y conducción diarios o semanales.

Estas conductas por su naturaleza pueden llegar a afectar gravemente a la seguridad vial, por la fatiga que pueden generar en el conductor, desatención o somnolencia en la conducción, tiempos de reacción ante situaciones de emergencia, etc.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Román denuncia que en Guadalajara ya hay 3.000 alumnos pendientes del examen práctico de conducir y otros 1.200 del teórico por la ‘negligencia del Gobierno de Sánchez que no cubre todas las plazas de examinadores’: «Por eso ya he presentado una Proposición No de Ley»

El diputado nacional del Partido Popular por Guadalajara, Antonio Román, ha anunciado hoy la presentación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.