lunes , 31 marzo 2025
Imagen del pleno municipal de Azuqueca del día 27 de marzo de2025. Fuente: Ayuntamiento de Azuqueca

Sale adelante la moción de reprobación del exalcalde de Azuqueca José Luis Blanco y su anterior equipo de Gobierno con los votos de PP y Vox y la abstención de IU, lo que provoca que el PSOE pregunte a sus socios que ‘¿por qué se sumaron al equipo de Gobierno’

El pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado en la tarde de hoy jueves una moción del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de “reprobación por la gestión desleal y perjudicial del exalcalde José Luis Blanco y su equipo de Gobierno hacia los vecinos de Azuqueca de Henares”.

Según han informado fuentes municipales en un comunicado, el texto ha sido aprobado con 10 votos a favor, 7 del PP y 3 de Vox, dos abstenciones de IU, y ocho en contra del PSOE.

El acuerdo, según estas fuentes, contempla cinco puntos, el primero de ellos, la reprobación de la actuación del exalcalde José Luis Blanco y su Equipo de Gobierno por “su gestión arbitraria, opaca y contraria a los principios de legalidad y buen gobierno.

Además, la moción pide instar al actual equipo de Gobierno a “esclarecer y asumir su responsabilidad por haber sostenido estas prácticas durante los últimos años sin adoptar las medidas correctivas oportunas”.

En tercer lugar, “exigir la implementación de mecanismos de control más estrictos que garanticen la legalidad y transparencia en la toma de decisiones municipales conforme a los estipulado en la normativa vigente”.

El cuarto punto pide “solicitar a los concejales que formaban parte del anterior Equipo de Gobierno que expliquen públicamente las razones de su inacción ante las prácticas unilaterales del exalcalde y asuman las consecuencias de su pasividad”.

Finalmente, el quinto punto insta al Ayuntamiento a que “estudie y, en su caso, emprenda las acciones legales necesarias para defender los intereses de la corporación y depurar responsabilidades por los perjuicios ocasionados por la gestión de José Luis Blanco y su Equipo de Gobierno”.

Mane Corral, portavoz del PP, ha señalado que “se trata de una reprobación al exalcalde y a los concejales de su equipo de Gobierno por su silencio, ante la mala gestión de los recursos públicos, los responsables deberían irse a la calle, pero aquí no pasa nada”.

Desde Vox, Miguel Ángel Flores ha expresado su apoyo a la moción y ha apuntado que, en el tema del CAPI (Centro de Acogida de Protección Internacional), “el alcalde y el equipo de Gobierno se hizo caso omiso a la oposición y a los ciudadanos”.

En el debate, la portavoz de IU, María José Pérez Salazar ha recordado que desde su grupo municipal se ha reprobado a José Luis Blanco “desde la oposición y también desde el Gobierno” y se ha referido a dos temas recogidos en la moción: el CAPI y la sentencia por la eliminación de un complemento salarial de la nómina de dos agentes de la Policía Local.

Pérez Salazar ha insistido en que en ambos casos “no hay ilegalidad, pero sí irregularidades procedimentales” y se ha referido a la existencia de informes técnicos que avalan las decisiones tomadas.

“Con el CAPI, el alcalde, con la firma del decreto, hurtó el debate público en el Pleno, fue una decisión política muy poca acertada, pero no ilegal”, ha añadido.

Asimismo, ha lamentado que la moción no concreta las peticiones: “se podía haber pedido demisiones”.

Finalmente, según estas fuentes, la portavoz del PSOE, Susana Santiago, ha insistido en que “la venta del CAPI se realizó siguiendo el procedimiento correcto”.

“Sí hubo una reunión sobre el CAPI con distintos colectivos donde se expusieron distintas opiniones, pero no fueron consideradas y el alcalde tiene potestad para pedir informes y firmar decretos”, ha dicho.

También ha negado la “grave negligencia en la gestión de los asuntos públicos” y la “falta de transparencia” de la que se habla en la moción y ha pedido que “si hay ilegalidades, se deben denunciar, por supuesto, pero no en el Pleno, dejen de lanzar acusaciones sin pruebas”.

Susana Santiago también se ha dirigido al grupo municipal de IU y les ha dicho que “si no condenan esta moción, la están validando y, en ese caso, ¿por qué se sumaron al equipo de Gobierno?”.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Fallece el exalcalde de Cifuentes Javier Marigil mientras se encontraba en su trabajo en la central nuclear de Trillo

La central nuclear de Trillo ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear, siguiendo los procedimientos …

Un comentario

  1. fernando jabonero

    Mucho más grave es la falta de transparencia de los contratos a dedo concedidos por Pablo Bellido al despacho de Javier Irizar, cuyo padre fue un entusiasta colaborador del fascismo franquista, pasando por sus manos la expoliación patrimonial del Alcalde de Pastrana fusilado por los criminales de su banda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.