miércoles , 2 abril 2025
Imagen del pleno de la moción de censura en Malaguilla (Guadalajara)

Tras varias renuncias de concejales del PP y de ARGA, el único edil socialista de Malaguilla, Gerardo Gonzalo, se convierte el el nuevo alcalde de la tras prosperar la moción de censura contra el anterior alcalde del PP

El único concejal de PSOE en el Ayuntamiento de Malaguilla (Guadalajara), Gerardo Gonzalo, ya es el nuevo alcalde de este municipio tras triunfar la moción de censura firmada contra el actual alcalde del PP, Ángel Aparicio, que perdió la mayoría absoluta tras dimitir tres de los concejales de su partido.

Tal como informó en primicia la pasada semana EL HERALDO DEL HENARES, en la mañana de hoy martes se ha celebrado el Pleno para debatir la moción de censura presentada contra el primer edil del PP por el resto de concejales de la Corporación: dos de los tres de la formación independiente Acción Rural Guadalajara Abierta, ARGA, y uno del PSOE.

Se da la circunstancia que tras las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, los votos de los vecinos fueron mayoritariamente a los cuatro ediles del PP, con 75 sufragios; por 65 al único candidato del PSOE; y 55 a los tres ediles de la formación independiente ARGA.

Resultados de las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Malaguilla (Guadalajara)

Esto es así porque en Malaguilla, al contar con menos de 250 vecinos (161 con derecho a voto el 28 de mayo de 2023), se eligen cinco concejales, si bien cada elector solo podrá dar su voto a un máximo de cuatro entre los candidatos presentados, motivo por el cual las candidaturas llevan un máximo de cuatro nombres.

Sin embargo, en las últimas semanas, han renunciado a su cargo de concejal los tres concejales del PP que formaban equipo de Gobierno con Aparicio: Juan Rafael Moreno Gordillo; Ana Toquero Aparicio y Alberto Gonzalo Jiménez.

Pues bien, según la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en el caso de municipios menores de 250 habitantes no sujetos a régimen de Concejo Abierto, ‘en caso de fallecimiento, incapacidad o renuncia de un concejal, la vacante será atribuida al candidato siguiente que más votos haya obtenido‘.

Gerardo Gonzalo, nuevo alcalde socialista de Malaguilla

Por tanto, al haber dimitido tres de los cuatro ediles, incluido el alcalde, del PP y asignar la ley su sustitución por los siguientes más votados, independientemente de la lista en la que se hubieran presentado, al no quedar más concejales del PP en la candidatura (se presentaron los 4 legalmente previstos y tres han dimitido), han de tomar posesión los tres de la candidatura de ARGA, que quedó en tercer lugar.

Y esto es así porque al no haber presentado el PSOE más que un candidato y no habiendo más nombres en esa lista ya que solo presentaron a Gerardo Gonzalo, automáticamente las tres vacantes pasan a la siguiente candidatura en votos, es decir, a los tres ediles del partido independiente ARGA. Esto es, Gonzalo Rustarazo Perucha (en el BOP publicaron erróneamente Gustavo en vez de Gonzalo), Fernando Calleja Sanz y Carlos Vaamonde Sanz.

Candidatos que se presentaron a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023 en Malaguilla. Fuente: BOP Guadalajara

Posteriormente, también dimitió el edil de ARGA, Carlos Vaamonde Sanz, sin que haya más nombres en la lista para sustituirlo, por lo que el Ayuntamiento ahora mismo está conformado solo por cuatro concejales de los cinco que establece la ley: 1 del PP, dos de ARGA y uno del PSOE.

No obstante, la suma de los dos ediles que quedan de este partido independiente, ARGA, Gonzalo Rustarazo Perucha y Fernando Calleja Sanz, y el único edil del PSOE, Gerardo Gonzalo, les ha dado mayoría absoluta para presentar, y ganar, la moción de censura contra el ya exprimer edil del PP, Ángel Aparicio Plaza.

De esta forma, a partir de hoy martes 1 de abril, el nuevo alcalde de Malaguilla es Gerardo Gonzálo Sanz, único edil de la lista del PSOE en las elecciones de mayo de 2023, que gobernará con los dos de los tres ediles que quedan de ARGA, con la única oposición del ya único concejal de los cuatro que obtuvo el PP en 2023.

Composición del Ayuntamiento de Malaguilla tras las elecciones de mayo de 2023:

ÁNGELAPARICIO PLAZAPPAlcalde
JUAN RAFAELMORENO GORDILLOPPConcejal
ANATOQUERO APARICIOPPConcejal
ALBERTOGONZALO JIMENEZPPConcejal
GERARDOGONZALO SANZPSOEConcejal

Fuente: Ministerio de Política Territorial

Composición del Ayuntamiento de Malaguilla tras la moción de censura del 1 de abril de 2025:

GERARDOGONZALO SANZPSOEAlcalde
GONZALORUSTARAZO PERUCHAARGAConcejal
FERNANDOCALLEJA SANZARGAConcejal
ÁNGELMORENO GORDILLOPPConcejal

El PSOE asegura que «Malaguilla precisaba de un cambio»

El nuevo alcalde de Malaguilla, Gerardo Gonzalo, en primer lugar, ha querido agradecer el trabajo realizado por su predecesor en el cargo durante el tiempo que ha estado al frente del Consistorio, pero esta nueva situación, según ha reconocido, “precisaba de un cambio”, según han informado fuentes del PSOE en un comunicado.

Rafa Esteban junto al nuevo alcalde de Malaguilla, Gerardo Gonzalo

Gonzalo ha contado hoy con el apoyo del secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Rafa Esteban, y de la diputada provincial y alcaldesa de Humanes, Elena Cañeque.

El PP censura la política de desestabilización de Ayuntamientos ideada por el PSOE

Por su parte, el presidente provincial del PP, Lucas Castillo, ha mostrado todo su apoyo al “trabajo desinteresado que ha ejercido Aparicio desde 2019 cuando llegó a la Alcaldía dejando un gran legado que hoy se ha visto respaldado con la presencia de vecinos en el Pleno”.

Según han señalado fuentes del PP de Guadalajara en un comunicado, Castillo, que ha acompañado hoy al hasta ahora alcalde del PP en Malaguilla, ha afirmado que «los números así lo atestiguan con casi 300.000 euros que quedan en las cuentas a fecha de hoy, frente a los 65.000 euros que Aparicio se encontró en 2019, además de haber incrementado el presupuesto municipal, de 165.000 euros en 2019 a casi medio millón en 2025″.

Lucas Castillo con el hasta ahora alcalde de Malaguilla, Ángel Aparicio, y otros miembros del PP

Finalmente, desde el Partido Popular han vuelto a censurar la “política de desestabilización en la que el PSOE de Guadalajara, con su secretario de Organización, Rafael Esteban, a la cabeza, está inmerso desde el comienzo de legislatura».

«Lo hemos visto en el intento de moción de censura en El Casar donde el PSOE trató de aliarse con dos concejales de Vox para echar al PP de la Alcaldía sin éxito, o en el municipio de Pioz donde dos concejales de Vox se pasaron al Grupo de No Adscritos a cambio de sendos sueldos y de pasar a formar parte del Gobierno con el alcalde socialista».

No tienen escrúpulos y los hechos lo están demostrando, nosotros seguiremos trabajando sin entrar en ese juego sucio, defendiendo nuestros principios sin complejos y sin vendernos por sueldos”, han finalizado desde el PP.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Detenido en Auñón (Guadalajara) un hombre con 50 gramos de cocaína en su coche: cuenta con numerosas detenciones anteriores relacionadas con el tráfico de drogas

La Guardia Civil de Sacedón (Guadalajara) ha detenido en Auñón a un hombre por un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.