«La desprotección actual del ganadero frente al lobo amenaza a sectores como el caprino o el ovino y los aboca a su posible desaparición». Se trata de una de las conclusiones de la mesa redonda dedicada a analizar si es posible la coexistencia entre el lobo y la ganadería extensiva …
Leer más »Tribuna Libre de Antonio de Miguel Antón, miembro de SOS Rural Guadalajara: ‘La gran burbuja de las renovables’
100.000 olivos están siendo expropiados y arrancados en el Paisaje del Olivar de Jaén para construir una megaplanta fotovoltaica. La instalación solar proyectada se sitúa entre los términos municipales de las poblaciones de Lopera, Arjona y Marmolejo; en concreto son cinco plantas troceados y fragmentados en proyectos más pequeños que …
Leer más »Ganaderos, agricultores y naturalistas analizarán cómo hacer posible la coexistencia del lobo con la ganadería extensiva en la Sierra Norte de Guadalajara en una jornada organizada por SOS Rural en Tamajón el sábado 23 de noviembre
SOS Rural ha dado a conocer el programa de su segunda jornada del ciclo de conferencias de otoño ‘SOmoS Rural’ sobre las problemáticas que afectan al mundo rural que tendrá lugar en el centro cultural de Tamajón (Guadalajara), este sábado 23 de noviembre a las 11,00 de la mañana. En …
Leer más »Tribuna libre de Antonio de Miguel Antón, miembro de SOS Rural Guadalajara: ‘El cambio climático no mata, Lo que mata es la mala gestión política’
Antonio de Miguel Antón Lo que realmente mata es no planificar la capacidad de respuesta; lo que mata es dar permisos y construir infraestructuras al límite en zonas de alto riesgo inundables; lo que mata es el modelo de edificación en España, en especial en el litoral mediterráneo, donde se …
Leer más »La asociación SOS Rural organiza un ciclo de conferencias sobre los desafíos del mundo rural en Guadalajara los días 13, 23 y 27 de noviembre
La asociación SOS Rural ha presentado hoy martes en Guadalajara un ciclo de conferencias sobre la problemática que afecta al mundo rural, sobre todo en una provincia como la alcarreña, que cuenta con una inmensa parte de su territorio integrada por pequeños municipios dedicados a la agricultura y a la …
Leer más »Tribuna libre de Antonio de Miguel Antón, miembro de SOS Rural: ‘Festival del lobo en Cantalojas y la indignación de los ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara con ello porque están hartos de los ataques a sus ovejas’
El próximo sábado día 26 de octubre tendrá lugar en Cantalojas (Guadalajara) un festival por la conservación del lobo. Es un evento que según dicen sus organizadores -la denominada Sociedad Científica DIRUS en colaboración con el Voluntariado Nacional para el Censo del Lobo- será una fiesta del lobo con charlas, …
Leer más »Tribuna libre de Antonio de Miguel Antón, miembro de SOS Rural, ante la caída del árbol del paraíso del Jardinillo: ‘Guadalajara necesita un plan de gestión urgente de su arbolado ya’
El cinamomo o árbol del paraíso es un árbol caduco de corteza oscura que mantiene el fruto en sus ramas durante todo el invierno. Crece muy rápido si las condiciones son favorables alcanzando hasta los 15 metros; por esa razón es un árbol de los denominados “de sombra”. Sus hojas …
Leer más »‘S.OS. Rural’ se presenta en Guadalajara este sábado 31 de agosto con una recogida de firmas para proteger y defender la agricultura y la ganadería, los derechos del mundo rural, la soberanía alimentaria y el patrimonio natural y cultural
Este sábado 31 de agosto, S.O.S Rural estará en la plaza de Santo Domingo de Guadalajara recogiendo firmas para solicitar al Congreso de los Diputados la aprobación de una Ley que proteja la economía rural en España y de especial manera la agricultura y la ganadería. «El motivo por el …
Leer más »Tribuna libre de Antonio de Miguel Antón, miembro de SOS Rural: ‘Los pueblos de Guadalajara también tienen invierno’
“El final del verano llegó y tu partirás” es una de las estrofas de esa canción mítica que interpretaba el Duo Dinámico, y que tanto calaba en todos los guateques y discotecas españolas en una clara alusión a un amor veraniego abandonado. Y, de un modo muy parecido, ahora dejamos …
Leer más »