jueves , 3 abril 2025

Miles de funcionarios judiciales de toda España se manifiestan frente al ministerio de Justicia durante su primera jornada de huelga total para reclamar que se les reconozcan económicamente las funciones que realmente realizan a diario

Los juzgados y tribunales de toda España, registros civiles y el conjunto de los organismos dependientes de la Justicia se han paralizado hoy miércoles para exigir una subida salarial digna para el colectivo de funcionarios y negociar unas funciones adecuadas a la labor que desempeñan a diario, en el marco de las futuras leyes de Eficiencia Procesal, Organizativa y Digital.

La huelga de 24 horas de funcionarios judiciales, convocada por los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT ha vuelto a ser un completo éxito, con un seguimiento cercano al 90 por ciento, una media de 700.000 procedimientos y actuaciones paralizadas y decenas de miles de juicios suspendidos, segñun han informado fuentes sindicales en un comunicado.

Imagen de la manifestación de los funcionarios de Justicia en Madrid

«Estimamos que, de continuar esta situación, se necesitarán hasta 2 años para recuperar el trabajo causado de momento por esta huelga«, han señalado estas fuentes, que han acusado al ministerio de Justicia «como único responsable de lo sucedido porque lleva más de dos años y medio sin negociar estas cuestiones».

Asimismo, alrededor de 10.000 funcionarios judiciales de toda España, 600 de ellos de Castilla La Mancha, según estas fuentes, se han desplazado a Madrid para manifestarse entre los ministerios de Justicia y Hacienda, en pleno centro de la capital de España.

De momento, las protestas ya han conseguido que el ministerio de Pilar Llop convoque a los sindicatos mañana jueves para negociar, pero sin ningún tipo de oferta concreta sobre la mesa, por lo que de no llegarse a ningún acuerdo, los paros parciales de 3 horas cada día que comenzaron el pasado lunes 18 de abril se convertirán en indefinidos.

Esta huelga de los funcionarios judiciales, Gestores, Tramitadores y Cuerpo de Auxilio, llega tras la realizada durante dos meses por el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

Acerca de El Heraldo del Henares

Diario digital de Guadalajara y el Corredor del Henares fundado en 2009.

Ver también

Bomberos de Azuqueca y Guadalajara trabajan en la extinción de un incendio que asola una empresa de reciclaje y gestión de residuos del polígono del Henares, en Marchamalo

Los bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara y del Consorcio de Extinción de Incendios de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.